martes, 11 de diciembre de 2018

LA ENFERMERÍA EN BLOG ( 2ª parte)




Hola futuros enfermer@s! En este post os vamos a hablar del blog Nightingale&Co, es un blog formado por un grupo de profesionales sanitarios implicados en el cuidados de nuestros pacientes, y creemos que nos puede ser útil para obtener información actualizada. 


Nos ha llamado la atención un post titulado, ¿Sabemos realizar correctamente un ECG?, hasta ahora pensamos que sí, pero por si hay alguna duda en lo que a nuestra labor se refiere, añadimos una imagen de donde debemos colocar los electrodos.

Parece sencillo, pero es más importante en UCI donde se monitorizan los pacientes, por ello nos dejan un vídeo con las diferentes alarmas que pueden sonar, para que nos vayamos familiarizando.







Otro post que nos ha resultado interesante es el de Los 10 mandamientos del cuidados enfermero al paciente con ventilación mecánica.

Os decimos algunos de ellos: valorar la situación del paciente en todo momento, observar los parámetros del respirador (imagen), iniciar la movilización precoz, no sedar en exceso y algunas más. 


Respirador

Esperamos que os haya gustado y sobretodo resultado útil ;) no dudéis en echar un vistazo por nuestras entradas anteriores.



"La enfermería es un arte, y si se pretende que sea un arte, requiere de una devoción tan exclusiva, una preparación tan dura, como el trabajo de un pintor o de un escultor". 
Florence Nightingale







Bibliografía

1. Sánchez A. Actualización electrocardiográfica para Enfermería. Difusión Avances de Enfermería (DAE). Madrid; 2009
2. Ortíz M. XIX Curso de Cuidados Intensivos cardiológicos para Enfermería. Univerdidad Complutense de Madrid. Madrid
3. Nightingale&Co [Internet]. Disponible en: http://nightingaleandco.es/


lunes, 10 de diciembre de 2018

LA ENFERMERIA EN BLOG (1ª parte)




Hola a todos! hoy os traemos un post con dos páginas de enfermería pero esta vez en BLOG




Para empezar os presentamos por si aún no la conocíais a Enfermera Creativa, también dispone de perfil en Instragram conocida como @enfermeriacreativa y como @creanurse en Facebook.

Se llama Silvia Sanchez y a parte de su trabajo en el hospital realiza infografías espectaculares con las que todos podemos repasar y aprender.

Os enseño una en particular que servirá seguro porque es nuestra piedra en el camino en los cálculos de dosis ;) 


Otra muy didáctica es la infografía sobre el control en el paciente con diabetes, nos muestra las visitas regulares que debe hacer el paciente y los controles que debe llevar, aquí os lo muestro:



Además nos presta un vídeo de @adriansarriac que tiene cuenta en Twitter, enfermero en atención primaria, donde mostró por 1ª vez esta infografía para los alumnos de la UCV dando una charla de Enfermería, comunidad y cuidados 2.0. Os dejo el enlace del vídeo:




Como esto se ha alargado, continuamos en otro post hablando del blog de Nightingale & CO





Bibliografía

1. Sánchez S. Enfermería Creativa [Internet]. Disponible en: https://enfermeriacreativa.com/

2. Sarria A. Adrián Sarria, enfermero 2.0 [Internet]. Disponible en: https://twitter.com/adriansarriac?lang=es

3. Polegre A, Martinez U. Enfermera en Apuros [Internet]. Disponible en: https://shop.enfermeraenapuros.com/


lunes, 3 de diciembre de 2018

LA ENFERMERÍA EN INSTAGRAM



Hola a todos, hoy venimos a compartir un par de cuentas de enfermer@s muy interesantes y de los cuales podemos aprender mucho en la red Instagram.




Para empezar tenemos a Pablo Sánchez, @paumatalap en Instagram que es enfermero de UCI y hace unos días hizo un taller de "Cuidados Intensivos. Mucho más que aparatos y técnicas" recomendable 100% de ver. También cuenta con un blog llamado Enfermería tecnológica, aquí el enlace


      Os dejo aquí el enlace del mismo.




Nos recomienda a @perdidue en Instagram que trabaja en banco de sangre y podemos ver sus publicaciones que nos sirven para conocer la experiencia de trabajar en un banco de sangre y la importancia que de la labor en las donaciones. 




¿Por que podemos ver que el paciente tiene anemia claramente?

Porque al centrifugarse la muestra se separa el plasma de los hematíes, con lo cual vemos que hay muy poca cantidad. 
+ información aquí 

Perdidue también tiene un blog, os dejo aquí el enlace por si queréis echar un vistazo.

Esperamos que os hayan resultado interesantes ambas cuentas y podáis aprender con ellas :) 



PD: en el apartado de nuestro contenido personal os hemos dejado un listado con nuestras cuentas favoritas.


 "El cuidado es la esencia de la enfermería"




Bibliografía

1. Polegre A, Martinez U. Enfermera en Apuros [Internet]. Disponible en: https://shop.enfermeraenapuros.com/
2. Martinez P. Blog de Enfermería Tecnológica [Internet]. Blog de Enfermería Tecnológica. Disponible en: https://enfermeriatecnologica.com/blog/
3. Perdidue. Reflexiones y anécdotas de un enfermero [Internet]. Disponible en: https://perdidue.com/